NOTICIAS

 

Lanzamiento del primer curso sobre Ecosistemas Marinos del proyecto Erasmus+ TRASMARES

El próximo lunes 12 de septiembre arranca el curso online “Métodos innovadores para evaluar la distribución de los ecosistemas marinos” dirigido a licenciados, estudiantes de grado, postgrado y de FP, con un perfil de cualificación medioambiental, así como profesionales técnicos de las administraciones y gestores, para proporcionarles una formación innovadora, moderna y dinámica en áreas relacionadas con los ecosistemas costeros.

En concreto, este primer MOOC repasa las principales características de los diferentes ecosistemas costeros, explicando el concepto de diversidad y los diferentes enfoques para caracterizar su distribución espacial y temporal.   

Del mismo modo, presenta el concepto de los “servicios ecosistémicos”; relacionándolo con sus funciones y beneficios, así como las diferentes formas de clasificarlos y cuantificarlos.  

Además, los estudiantes podrán adquirir un amplio conocimiento de las metodologías y herramientas más innovadoras disponibles para determinar la distribución y las funciones de los ecosistemas costeros. 

Para completar este curso es necesario superar las pruebas de evaluación establecidas en cada uno de los módulos, tanto tests de autoevaluación como actividades interactivas, y ofrece además la opción de un certificado individual de superación de cada uno de los cuatro MOOC, o de acreditación de conocimientos del itinerario completo, en el caso de completar los cuatro cursos y superar el test global. 

Programa de formación TRASMARES 

El curso está enmarcado en el programa de formación TRASMARES (Specialized Training on Applied tools for Sustainable MARine EcosystemS) cuyo itinerario ofrece una vía flexible e innovadora de aprendizaje para las personas que deseen desarrollar competencias específicas en materia de sostenibilidad de los ecosistemas costeros mediante un enfoque multidisciplinar, práctico e integrado. 

Su objetivo es proporcionar conocimientos de primer orden sobre nuevas metodologías, procedimientos y herramientas para la conservación y gestión sostenible de los ecosistemas costeros en un contexto de cambio climático. 

Los otros tres cursos que conforman el itinerario son: “Actividades humanas y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos”, “Soluciones basadas en la naturaleza como enfoques proactivos para la conservación”, y “Interacciones tierra-mar-océano: estado actual y retos futuros”.  

Socios 

La solidez científica de esta ambiciosa iniciativa se debe a la colaboración entre tres instituciones europeas de enseñanza superior: La Universidad de Cantabria (España), la Università di Bologna (Italia) y la Universidade de Coimbra (Portugal) con Telefónica Educación Digital (TED), proveedor líder internacional de soluciones de aprendizaje permanente de alto impacto. 

Este consorcio garantiza la participación de una amplia gama de expertos con alto nivel de especialización en áreas diversas y complementarias, como la conservación de la naturaleza, la vulnerabilidad de los ecosistemas, el cambio climático, las soluciones basadas en la naturaleza y las interacciones entre la tierra, el mar y el océano. 

  • Más información:  

https://trasmares.ihcantabria.com/cursos/mooc-1-innovative-methods-to-assess-the-distribution-of-marine-ecosystems/inscripcion-m1/ 

  • Inscripciones:  

https://miriadax.net/curso/mooc-1-innovative-methods-to-assess-the-distribution-of-marine-ecosystems/