ITINERARIO Y CURSOS
Este programa de formación consiste en un itinerario de cuatro MOOCs, que te permitirá profundizar en los ecosistemas marinos, entendiendo sus funciones y beneficios, sus mayores amenazas, cómo conservarlos y de qué forma debemos gestionar las zonas costeras. El objetivo es proporcionar conocimiento sobre las nuevas metodologías, procedimientos y herramientas para la conservación y gestión sostenible de los ecosistemas marinos y costeros en el contexto del cambio climático.
MOOC 1. MÉTODOS INNOVADORES PARA EVALUAR LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS
MOOC 2. ACTIVIDADES HUMANAS Y VULNERABILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS MARINOS
MOOC 3. SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SbN) COMO ENFOQUE PROACTIVO PARA LA CONSERVACIÓN
MOOC 4. INTERACCIONES TIERRA-MAR-OCÉANO: DE LA GESTIÓN COSTERA A LA ORDENACIÓN DEL ESPACIO MARÍTIMO
Solicita Información
MOOC 1. Métodos innovadores para evaluar la distribución de los ecosistemas marinos
En este MOOC se presenta un análisis global de diferentes métodos aplicados al estudio de los ecosistemas marinos (principalmente costeros). El objetivo principal del curso es que los estudiantes conozcan los ecosistemas costeros más representativos, sus características, sus funciones y servicios, así como los diferentes enfoques utilizados actualmente para analizar su distribución.
MOOC 3. Soluciones basadas en la naturaleza (SbN) como enfoque proactivo para la conservación
Este MOOC proporciona una definición del término “Soluciones basadas en la Naturaleza” (NbS) y ofrece una amplia visión de las NbS aplicadas a los entornos costeros y marinos. El objetivo principal del curso es introducir a los estudiantes en el concepto de NbS con ejemplos marinos y costeros del mundo real, explorar la intersección entre NbS y las prácticas y conceptos de conservación más tradicionales, así como discutir los factores científicos, socioeconómicos y políticos que facilitan la adopción de NbS.
MOOC 2. Actividades humanas y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos
En este MOOC, se podrán conocer las necesidades humanas, las actividades desarrolladas por la sociedad para satisfacerlas, las consecuencias para el medio ambiente y para la propia sociedad y, por último, las posibles estrategias para reducir los daños al medio ambiente y mejorar el beneficio a las poblaciones humanas. También se podrá ver un enfoque metodológico diseñado para tratar esas cuestiones, adaptado a varios ecosistemas marinos.
MOOC 4. Interacciones tierra-mar-océano: de la gestión costera a la ordenación del espacio marítimo
Este MOOC ofrece una amplia visión de los diferentes métodos de gestión costera y de la ordenación del espacio marítimo. El objetivo principal del curso es que los alumnos conozcan el marco legal que regula la costa, algunas de las herramientas de gestión costera más representativas y casos prácticos de aplicación real a lo largo del mundo.