CURSO ONLINE, MASIVO Y ABIERTO

MOOC 2. Actividades humanas y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos

Este es el segundo curso del itinerario sobre ecosistemas marinos sostenibles en el contexto del cambio climático

Módulo 1. Introducción al marco DPSIR
Módulo 2. Fuerzas motrices
Módulo 3. Presiones
Módulo 4. Cambios de estado
Módulo 5. Impactos en el bienestar de la sociedad
Módulo 6. Respuesta con medidas

CURSO ABIERTO 24/7

En este MOOC, se podrán conocer las principales necesidades de las poblaciones costeras, las actividades desarrolladas por la sociedad para satisfacerlas, las consecuencias para el medio ambiente y para la propia sociedad y, por último, las posibles estrategias para reducir los daños al medio ambiente y mejorar el beneficio a las poblaciones humanas. Se podrá aprender un enfoque metodológico diseñado para tratar estas cuestiones, adaptado a varios ecosistemas marinos.

 

    Modalidad

    Itinerario Abierto – Online (4 MOOCs)

    Fecha de Inicio

    Octubre 2022

    Cuota

    Cursos gratuitos (certificados opcionales disponibles previo pago)

    Idioma

    Principalmente en inglés con subtítulos en inglés, italiano, portugués y español

    SOLICITA INFORMACIÓN

    ESTE CURSO FORMA PARTE DE UN ITINERARIO DE FORMACIÓN SOBRE ECOSISTEMAS MARINOS SOSTENIBLES.

    Otros cursos que pertenecen al mismo itinerario son:

    N

    MOOC 1. Métodos innovadores para evaluar la distribución de los ecosistemas marinos

    N

    MOOC 3. Soluciones basadas en la naturaleza (SBN) como enfoque proactivo para la conservación

    N

    MOOC 4. Interacciones tierra-mar-océano: de la gestión costera a la ordenación del espacio marítimo